El New York Times se transforma por un día en el Gotham Gazette
Como parte de una campaña para promocionar la nueva serie de Max El Pingüino, el New York Times se ha convertido por un día en el Gotham Gazette del universo de Batman.
Gotham, una ciudad terriblemente carcomida por la corrupción y la delincuencia, no es Nueva York, aunque la Gran Manzana es una de las metrópolis (junto a Chicago, Detroit o Los Ángeles) en las que se inspira a todas luces la urbe en la que se desarrollan las aventuras de Batman, el legendario superhéroe de DC Comics. Que entre Gotham y Nueva York existen efectivamente muchos paralelismos queda demostrado en una nueva campaña que ha metamorfoseado por un día al prestigioso New York Times en el Gotham Gazette.
Esa inusitada transformación forma parte en realidad de una campaña que es fruto de la colaboración de T Brand Studio, la división de branded content del New York Times, y Max, donde acaba de debutar El Pingüino, una serie inspirada en el universo de Batman y protagonizada por Colin Farrell.
Como parte de esta colaboración, los suscriptores del New York Times recibirán una copia del Gotham Gazette junto a la clásica edición impresa del rotativo neoyorkino (y se congratularán quizás de vivir en la Gran Manzana y no en Gotham, que da para titulares aún más sombríos de lo que ya es habitual en el mundo real).
«Esta es una oportunidad que nos encajaba a la perfección y era totalmente natural para nosotros porque no hay nada más neyorkino (y por ende, también más ‘gothamita’) que el New York Times», explica Vida Cornelious, senior vicepresident of creative de T Brand Studio, en declaraciones a Fast Company. «El Gotham Gazette lleva siendo el diario del universo de Batman desde los años 40, por lo que complementar la historia haciendo cobrar vida a ese periódico y distribuyéndolo por todo el país nos pareció una idea estupenda«, añade Cornelious.
El Gotham Gazette recoge artículos que hacen guiños al argumento de la serie El Pingüino
Max se puso en contacto con T Brand Studio hace algunos meses para poner sobre la mesa una colaboración que sirviera de vehículo de promoción de El Pingüino, una serie que sigue las andanzas del personaje secundario homónimo del filme The Batman (2022) de Matt Reeves. Y el brazo de branded content del New York Times propuso entonces a la plataforma de vídeo en streaming escribir, diseñar e imprimir un diario a imagen y semejanza de Gotham Gazette y distribuirlo junto a la cabecera neoyorkina.
En el Gotham Gazette, que trata de retratar de manera excepcionalmente realista el universo de Batman, hay, por ejemplo, un artículo sobre las pobres condiciones de los presos en la cárcel donde está encerrado Riddler, que es el principal villano en la serie El Pingüino. Y se abre paso asimismo un artículo de opinión que se lamenta de los problemas de moho con los que tiene que bregar la ciudad de Gotham después de que Riddler inundara la urbe en la película The Batman.
El Gotham Gazette editado por el equipo de branded content del New York Times relata la cotidianeidad de lo que sucede en el universo de Batman y que tanto en los tebeos como en las series y las películas tiende a quedar en segundo plano para ceder todos los focos a acontecimientos mucho más vistosos y rebosantes de acción. En tan singular diario se cuelan también artículos que hacen referencia a la serie que se estrena ahora en Max y se habla, por ejemplo, de un heredero de la familia mafiosa de los Falcone.
La portada del Gotham Gazette, donde ocupa un lugar prominente el titular «The Penguin on Thin Ice», bebe deliberadamente del estilo de los tabloides tradicionales y también por supuesto de la estética de la nueva serie de Max.
Por si a alguien da pábulo a las noticias recogidas por el Gotham Gazette y cree quizás que El Pingüino ha aterrizado en el mundo real, el rotativo está etiquetado de manera clara e inequívoca como publicidad.
Aun cuando T Brand Studio no pudo visualizar los capítulos de la serie El Pingüino para proveerse de referencias a la hora alumbrar el Gotham Gazette, Max sí le suministró «briefs» sobre las principales líneas argumentales de la serie y, Lauren LeFranc, «showrunner» del nuevo show de Max, trabajó estrechamente en el proyecto con el equipo del New York Times.
Más allá del periódico en formato impreso, Max ha desarrollado asimismo una ambiciosa campaña digital en las webs del New York Times y de The Ahtletic, el «hub» de deportes del diario radicado en la Gran Manzana.







