John Lewis se anticipa a la Navidad con este nostálgico spot
John Lewis ha decidido adelantarse este año a la temporada navideña con un nostálgico spot que hace un recorrido por los últimos 100 años.
Quedan aún algunas semanas para que las marcas comiencen a bombardear al consumidor con sus campañas navideñas, que en noviembre y en diciembre parecen multiplicarse como setas (para desesperación de quienes aborrecen la Navidad con todas sus fuerzas). Sin embargo, John Lewis, cuyos spots navideños son toda una institución dentro y fuera de Reino Unido, ha decidido adelantarse este año a la temporada navideña con un nostálgico spot que hace un recorrido por los últimos 100 años. La célebre cadena británica de grandes almacenes celebra, no en vano, su centenario en 2025.
El anuncio, que forma parte de una trilogía que culminará en las próximas semanas con el tradicional spot navideño de John Lewis, recupera el que fue durante décadas el lema de la marca: «Never Knowingly Undersold». Este «claim», con el que que la marca se compromete a ofrecer a sus clientes mejores precios que los sus rivales (y abonarles la diferencia si encuentran un producto a mejor precio en otra parte), fue abandonado por la compañía en 2022 y ha sido retomado ahora con la ayuda de la IA, que John Lewis utiliza para rastrear e igualar los precios de 25 de sus principales competidores.
Rubricado por la agencia Saatchi & Saatchi, la productora Somesuch y el dúo de directores King She, el spot, de 90 segundos de duración, coloca bajo los focos un escaparate de John Lewis que es testigo de infinidad de cambios y acontecimientos desde que se asoma por primera vez al mundo en 1925. Por aquel entonces una tostadora, toda una revolución en los años 20, ocupaba una posición prominente en ese escaparate.
Posteriormente el escaparate que protagoniza lo último de John Lewis es testigo de la Segunda Guerra Mundial, cuando la emblemática tienda de la marca en Oxford Street se convirtió temporalmente en un búnker para proteger a los ciudadanos londinenses del temible «Blitz» perpetrado por la Alemania nazi entre 1940 y 1941.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
El anuncio viaja a continuación a los años 60 y 80 para detenerse finalmente en la época actual, cuando sofisticadas máscaras faciales LED están en primer plano en el escaparate de John Lewis.
A lo largo del spot la voz en off de una mujer (la de la actriz británica Samantha Morton) medita sobre su pasado y el de su país y reflexiona sobre lo que ha aprendido (y lo que no) de la vida mientras suena de fondo una versión contemporánea del icónico tema «I Know What I Know» de Paul Simon, reinterpretado para la ocasión por Laura Mvula.
Los múltiples «outfits» que desfilan por el anuncio se inspiran en las prendas y los complementos que forman parte del archivo de John Lewis y llevan la rúbrica del diseñador Ed Marler.
«En la campaña hemos podido bucear en los ricos archivos de John Lewis, descubriendo así la profunda conexión que ha forjado la marca con la nación en el transcurso del último siglo», explica Franki Goodwin, chief creative officer de Saatchi & Saatchi Londres. «John Lewis es mucho más que una tienda. Es en realidad todo, desde el lugar para una cita nocturna a un refugio para protegerse de las bombas», apostilla.
«Esta es la mayor campaña de nuestra historia y en ella, apoyándonos en nuestros archivos, nos asomamos a las tendencias y a los eventos acontecidos durante el último siglo», señala, por su parte, Charlotte Lock, customer director de John Lewis.
Más allá del spot, lo último de John Lewis incluye también acciones de publicidad impresa y de publicidad exterior y activaciones en las redes sociales y en los canales de vídeo online.
FICHA TÉCNICA
Anunciante: John Lewis
Agencia: Saatchi & Saatchi
CCO: Franki Goodwin
ECD: Eoin Mclaughlin
Associate Creative Director: Mia Silverman
Creatives: Olivia Weston, Emily Downing
Design Director: Rakeem Russell
Senior Designer: Maarit Koobas
Production Company: Somesuch
Director: King She
Post: Time Based Arts
Edit: Tenthree







